Creamos espacios de
convergencia y desarrollo

Experiencias de padres en convergencia 

 

Estos encuentros tienen como objetivo resignificar la experiencia de la relación madre/padre e hijos/as y adquirir la práctica de una comunicación en legitimidad, para reconstruir la relación.

Son experiencias grupales en las que mediante técnicas  y metodologías participativas, los asistentes descubren -en autorreferencia- el propio sentido de su rol y conocen las herramientas para desarrollarlo en una relación de convergencia con sus hijos/as.

Foto de Ronê Ferreira en Pexels

Charlas y Seminarios en relaciones parentales 

 

Dirigidas a hijos o madres/padres, estas experiencias motivacionales tienen el objetivo de inspirar y despertar en los asistentes la reflexión sobre la importancia de una comunicación validante y de legitimidad al interior de los hogares. Mediante metodologías participativas permiten vivenciar el cambio y la posibilidad de construir nuevos lazos con los seres queridos. 

Foto de Matheus Bertelli en Pexels

Foto de mentatdgt en Pexels

Coaching en Comunicación de la Legitimidad

 

Son experiencias individuales para padres/madres o hijos en las que se acompaña el proceso de resignificación de la comunicación parental de manera individual en la consulta. Algunas situaciones que se trabajan comúnmente son:

 

  • Dificultades de Comunicación en la pareja
  • Conflictos de convivencia y relación entre padres, madres e hijos
  • Apoyo a padres y madres en etapas iniciales de formación
  • Apoyo a familiares de personas con enfermedades crónicas o terminales

Experiencias y coaching institucional en CL

 

Son experiencias de formación y entrenamiento en Comunicación de la Legitimidad para organizaciones que deseen mejorar la comunicación al interior de los equipos de trabajo, en pos del alto rendimiento. Las sesiones se realizan utilizando metodologías participativas y experienciales, mediante las cuales los participantes aprenden a crear relaciones de complementación con sus equipos, identificar fortalezas, establecer metas medibles y realistas para cada uno de ellos; evaluar resultados y corregir deficiencias, tanto en sus responsabilidades como en las relaciones interpersonales que afectan el logro de objetivos, potenciando así el desarrollo y compromiso de sus colaboradores.