La Comunicación de la Legitimidad

¿Qué es?

 

La Comunicación de la Légitimidad es una propuesta y una metodología para encarar las relaciones interpersonales y parentales, desde la complementación que se origina en la validación del otro como un ser legítimo en su diferencia.

¿Para qué?

 

Se desarrolla a partir de la necesidad de reestablecer los vínculos parentales en un contexto histórico y social en el que la brecha generacional se ha manifestado tan explícitamente que ha dejado desvinculados a padres e hijos.

Inspiración

 

Adherimos a la visión humanista del ser humano, considerándolo un ser libre e integral, cuya experiencia le pertenece; con capacidad para encontrar en su interior todas la sabiduría necesaria para desarrollarse en coherencia consigo mismo y con el mundo que lo rodea.

Fundamentos

 

Nuestro trabajo toma en sus fundamentos la Ley de Superación de lo Viejo por lo Nuevo y la aplica en el contexto de las relaciones parentales. Así, entendemos que una estructura se desintegra porque no puede hacer frente a las nuevas situaciones que le impone el desarrollo; entender esa dinámica que da pie a la lucha generacional, y encontrar las herramientas que permitan avanzar hacia el nuevo momento en conjunto y complementación, es nuestro objetivo. 

    Principios

 

  • Somos seres de sabiduría ilimitada, únicos, y con el potencial para concretizar sueños y anhelos.

  • La percepción es un proceso simbólico y único en cada ser, determinado por la experiencia y la unicidad.

  • La mejor versión del sí mismo se expresa en el proceso de acierto y aprendizaje del vivir.

  • La comunicación humana es un proceso de transformación continua, en el que todos los involucrados entregan una parte de sí a los demás transformándolos, y simultáneamente aceptan de los otros aquello que los transformará también. Es un acto de valentía y compromiso, de co-construcción de la realidad y al mismo tiempo de resignificación permanente de uno mismo.

  • Las estructuras de poder vertical, propias de nuestra sociedad, impiden la comunicación y la entrega en igualdad de condiciones, y establecen relaciones de control y dominio que disminuyen el compromiso, la responsabilidad personal y la implicancia con el proyecto común.

  • La comunicación profunda sólo es posible en la experiencia de la horizontalidad, donde sin importar las etiquetas, todos quedan representados en su similitud y su diferencia.

  • Una Comunicación de Legitimidad se da cuando las relaciones de competencia -que implican la búsqueda de dominio y poder- son reemplazadas por relaciones de cooperación en pos del acuerdo y la expresión del sí mismo.

  • Una comunicación validante es el paso del individualismo actual a la construcción de la colectividad.

  • En el reconocimiento de los modelos mentales heredados, y el conocimiento de uno mismo, nuestras posibilidades y anhelos, está la respuesta al cambio de las relaciones con quienes nos rodean.